En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Colegio Fray Genesio Baldan la Feria Zonal de Ciencia y Tecnología Monte Quemado en el marco de la XX Feria Provincial. El Intendente Ing. Felipe Cisneros encabezó el evento junto al Director de Ciencia y Tecnología Ing. Edmundo Vizgarra Gómez y el Vicerrector Profesor Elías Balderrama.
Es importante destacar que en la feria se presentaron 22 proyectos y 19 pasaron a la instancia de Feria Provincial que se realizará en el mes de julio en la Capital santiagueña.
También participaron el presidente del Consejo Deliberante; Vicente Tito Verón, la Secretaria de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Juventudes, Profesora Romina Navarrete, el secretario de Gobierno, Hernán Umbides, integrantes el equipo evaluador de Ciencia y Tecnología, docentes, estudiantes, representantes de instituciones educativas, funcionarios municipales, concejales y público en general.
El vicerrector a cargo del Colegio Fray José Genesio Baldán, Profesor Balderrama dio inicio al acto manifestando que: «La feria de ciencias es una muestra abierta al público donde se exponen trabajos de investigación científica y tecnológica. Desde nuestro lugar como docentes debemos promover en los alumnos el interés por los temas sociales, culturales, científicos y tecnológicos».
Seguidamente el Director de Ciencia y Tecnología Ing. Edmundo Vizgarra Gómez resaltó: «debemos lograr una educación consciente de que la investigación científica y sus aplicaciones pueden producir retornos significativos para el crecimiento económico y el desarrollo humano sostenible».
Satisfacción
A su turno el Intendente Cisneros señaló: «es una gran satisfacción para la comunidad de Monte Quemado que esta feria zonal de ciencia y tecnología que en sus 20 años de trayectoria, vuelva a realizarse después de mucho tiempo en nuestra ciudad. Y lo que nos llena de orgullo es que se llevó a cabo en este colegio secundario del que he sido parte».
Resaltó que: «la feria de la ciencia es muy importante porque se presentan proyectos que representan propuestas de soluciones a problemas que tenemos en la comunidad.
Agradeció a: «los profesores, alumnos, equipo técnico, al rector y vicerector del colegio y todas las personas que trabajaron para que la feria sea una realidad» y también felicitó «al Ing. Edmundo Vizgarra Gómez por su «gran trabajo desde la Secretaría de la Dirección General de Ciencia y Tecnología de la Provincia».
Para concluir dijo: «las ferias de las ciencias despiertan las vocaciones científicas, promueve el trabajo en equipo, la disciplina, educación, y el desarrollo. Generan espacios para pensar y contribuir a la resolución de los problemas de la vida real «.
Durante el acto se interpretó el Himno Nacional Nacional en lenguaje de señas a cargo de alumnos del Colegio Fray Genesio Baldán.
Asimismo bailarines de la Academia de Danzas Sacha Rupaj, escuela de danzas San Francisco Solano y Escuela de Gimnasia Artística Deportiva realizaron cuadros artisticos.